• Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur

Llámenos (+34) 665 513 769

¿Dónde estamos?
info@digedur.com
DIGEDURDIGEDUR
DIGEDURDIGEDUR
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur

El derecho a la vivienda

Home legislaciónEl derecho a la vivienda
digedur
digedur

El derecho a la vivienda

23/04/2016 Posted by DIGEDUR legislación, vivienda, vpo No Comments

Vivimos en un entorno de sociedad que delega su gobierno a equipos de personas que establecen modelos de organización basados en principios de seguridad jurídica y solidaridad. Estos principios se traducen en pactos o normas comunes que inspiran la via hacia la convivencia. Del mismo modo que la solidaridad debe ser compatible con el derecho a la entidad individual de cada persona y respeto a su libre desenvolvimiento en el marco de referencia social dado, los derechos de accesibilidad a esas condiciones de vida digna deben también compatibilizar con el derecho del resto por desarrollar su vida en un marco de respeto a su esfuerzo para que su fruto sea valorado en condiciones de intercambio libre y transparente. La asunción por parte de los gobiernos de funciones tutelares sobre los gobernados ha llevado a la redacción de normas en los que sus preceptos no pueden ser extraídos de su total contexto so pena de incurrir en interpretaciones parciales e injustas. Dicho de otra manera, hay preceptos cuya interpretación aislada colisionan con la interpretación aislada de otros. Establecer límites entre ellos es función de otro equipo de personas a los que otorgamos de autoridad suficiente para ello.

Artículo 47. Constitución Española.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

El derecho a una vivienda digna no solamente hace referencia al derecho de toda persona de disponer de cuatro paredes y un techo donde encontrar refugio, sino que también implica acceder a un hogar y a una comunidad seguras en las que vivir en paz, con dignidad y salud física y mental. Ejemplo paradigmático de la interdependencia entre los diferentes derechos humanos, garantizar el derecho a una vivienda adecuada es algo esencial para garantizar el derecho a la familia, a la no injerencia en la vida privada, a la seguridad personal, a la salud y, en definitiva, para asegurar el derecho a la vida.

El derecho a una vivienda adecuada se halla reconocido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC). El artículo 11 de este pacto establece: “el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí misma y para su familia, incluyendo alimentación, vestido y vivienda adecuadas y una mejora continuada de las condiciones de existencia”. Así los gobiernos locales signatarios del pacto deben desarrollar políticas que garanticen este derecho, priorizando la atención a los grupos más vulnerables. Para hacerlo, el Comité DESC de Naciones Unidas considera que, independientemente del contexto, hay algunos elementos que hay que tener para que la vivienda se pueda considerar adecuada: a) seguridad jurídica de la tenencia; b) disponibilidad de servicios materiales e infraestructura; c) gastos soportables; d) habitabilidad; e) accesibilidad; f) lugar y, g) adecuación cultural.

El reconocimiento del derecho a una vivienda digna en el ámbito internacional se configura a partir del derecho a un nivel de vida adecuado recogido en el art. 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en el artículo 11 del PIDESC. El Comité DESC ha desarrollado el contenido de este derecho en dos observaciones generales. La Observación general numero 4 donde se concretan las condiciones que configuran el carácter “adecuado” de la vivienda; y la Observación General 7 sobre desalojos forzosos. En el ámbito regional, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Carta Social Europea -art. 16 y 19 (4) (c), y especialmente en su versión revisada de 1966 -art. 31- y en la más reciente V3 de 1996.

Tags: legislaciónviviendavpo
No Comments
Share
0

About DIGEDUR

This author hasn't written their bio yet.
DIGEDUR has contributed 17 entries to our website, so far.View entries by DIGEDUR

You also might be interested in

FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

Mar 24, 2018

El pasado 10 de marzo se  publicó en el BOE[...]

La función del urbanismo

La función del urbanismo

Abr 30, 2016

Dice Wikipedia: El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encargan[...]

Digedur garajes con recarga

EL COCHE PHEV NECESITA PUNTOS DE RECARGA

Oct 6, 2020

Los constructores de nuevos edificios en toda España y Europa[...]

Leave a Reply

Su email está protegido con nosotros.
Cancel Reply

4 + 4 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DIGEDUR LOGO
EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. CIF: B91529651 CNAE: 4121 Registro Mercantil de la Provincia de Sevilla. Tomo 4370, folio 191, Sección 8, Hoja SE-66973, Inscripción 1ª

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos le informamos de los siguientes extremos:

– Los datos de carácter personal que nos ha suministrado en esta y otras comunicaciones mantenidas con usted serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de EDIFICACIONES DIGEDUR S.L..

– La finalidad del tratamiento es la de gestionar de forma adecuada la prestación del servicio que nos ha requerido. Asimismo estos datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas.

– Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.

– Su negativa a suministrar los datos solicitados implica la imposibilidad de prestarle el servicio.

– Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los correspondiente derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 ante EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. como responsables del fichero. Los derechos mencionados los puede ejercitar a través de los siguientes medios:
a) adm@digedur.com
b) EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. Avd. 28 de Febrero, 1. CP 41500 (Sevilla). Fax (+34) 954 022 222.

– EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. se halla inscrita en el Registro General de Protección de Datos con el número 2152721538.

© 2023. DIGEDUR.

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
Next