• Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
info@digedur.com
DIGEDURDIGEDUR
DIGEDURDIGEDUR
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

24/03/2018 Posted by DIGEDUR Sin categoría No Comments

El pasado 10 de marzo se  publicó en el BOE el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

La realidad económica, financiera y social imperante en España en los años 2012 y 2013, aconsejaba un cambio de modelo que equilibrara las formas de acceso a la vivienda, ya sea por compra o alquiler, y que, a su vez, propiciara la reactivación del mercado laboral.

Un cambio de modelo que buscaba el equilibrio entre la fuerte expansión promotora de los anteriores años y el insuficiente mantenimiento y conservación del parque inmobiliario ya construido, no sólo porque constituía un pilar fundamental para garantizar la calidad de vida y el disfrute de un medio urbano adecuado por parte de todos los ciudadanos, sino porque además, ofrecería un amplio marco para la reactivación del sector de la construcción, la generación de empleo y el ahorro y la eficiencia energética, en consonancia con las exigencias derivadas de las directivas europeas en la materia. Todo ello, en un marco de estabilización presupuestaria que obligaba a rentabilizar al máximo los escasos recursos disponibles.

En este contexto, el Plan Estatal 2013-2016, sobreponiéndose al carácter unitario y constante de los planes anteriores, abordó esa difícil problemática, acotando las ayudas a los fines que se consideraban prioritarios y de imprescindible atención, e incentivando al sector privado para que, en términos de sostenibilidad y competitividad, pudieran reactivar el sector de la construcción a través de la rehabilitación, la regeneración y la renovación urbanas y contribuir a la creación de un mercado del alquiler más amplio y profesional que el existente.

Las ideas expuestas inspiraron la política general del Gobierno en iniciativas legislativas de gran calado, como son la Ley 4/2013, de 4 de junio, de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas y la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, hoy texto refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana aprobado por Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre. Dichas leyes junto con el Plan Estatal 2013-2016 formaron parte del Programa Nacional de Reformas del Gobierno de España y contribuyeron a impulsar el crecimiento y la competitividad de la economía española. En coherencia con ellas, el Plan Estatal 2013-2016 se propuso arbitrar un sistema innovador de incentivos, siempre desde la austeridad y eficiencia necesariamente imperantes, que contribuyera a la consecución de los objetivos de dichas reformas legislativas y a la reactivación del sector inmobiliario, con particular atención a la satisfacción de las necesidades de vivienda de los ciudadanos más vulnerables.

En su conjunto, las ayudas a la rehabilitación, regeneración y renovación insisten en el fomento de la conservación, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de la accesibilidad universal, no solo de nuestras viviendas, sino también del entorno urbano en el que desarrollan su vida los ocupantes de las mismas.

Las ayudas a la mejora de la eficiencia energética constituyen un elemento central en el esfuerzo por la instauración de una economía basada en bajas emisiones de carbono, de acuerdo con los objetivos del Gobierno y las previsiones y políticas de la Unión Europea, que ayudarán a reducir la factura energética de las familias y del país en su conjunto, así como a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En España se van a incrementar las ayudas a los programas de fomento de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas, de fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas y de fomento de la regeneración y renovación urbana y rural, cuando los beneficiarios sean personas jóvenes.

El nuevo Plan también afronta el reto demográfico y el fenómeno del envejecimiento. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la edad media de la población española ha aumentado 2,2 años desde el año 2007, situándose en los 42,9 años frente a la media de 39,5 años de la Unión Europea. Existen más de 8 millones de personas de más de 65 años. Afronta también la problemática de la despoblación rural impulsando, como se ha referido anteriormente, la adquisición y la rehabilitación de viviendas por los jóvenes en municipios de pequeño tamaño, de los cuales, la mayoría se encuentran en zonas rurales.

Esta realidad demanda que la sociedad se prepare desde distintos ámbitos para dar respuesta a las necesidades de las personas de avanzada edad y el Plan Estatal 2018-2021 lo hace, tanto en un sentido transversal a través de medidas para favorecer la accesibilidad o la eficiencia energética, como de una manera específica, a través de un programa de promoción de viviendas con instalaciones y servicios comunes adaptados. En paralelo las personas con discapacidad, en torno a 3.000.000 en España, según la Base Estatal de Datos de Personas con Valoración del Grado de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, requieren de una respuesta social similar capaz de atender las necesidades de viviendas adecuadas a su particularidad.

Descargar aquí el Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Tags: alquilerdigedurplanrehabilitaciónrestauraciónvivienda
No Comments
Share
0

About DIGEDUR

This author hasn't written their bio yet.
DIGEDUR has contributed 17 entries to our website, so far.View entries by DIGEDUR

You also might be interested in

La calidad en la construcción

La calidad en la construcción

Abr 25, 2016

Una definición objetiva y universal de calidad, es la de[...]

digedur
digedur

El derecho a la vivienda

Abr 23, 2016

Vivimos en un entorno de sociedad que delega su gobierno[...]

¿Es buena idea tener una vivienda por cooperativa?

¿Es buena idea tener una vivienda por cooperativa?

Dic 17, 2019

ante el actual marco normativo y financiero, adquirir una vivienda a través de la cooperativa es una opción válida y rentable. Una buena gestión encomendada a profesionales llevará el objetivo a su buen fin.

Leave a Reply

Su email está protegido con nosotros.
Cancel Reply

+ 76 = 85

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DIGEDUR LOGO
EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. CIF: B91529651 CNAE: 4121 Registro Mercantil de la Provincia de Sevilla. Tomo 4370, folio 191, Sección 8, Hoja SE-66973, Inscripción 1ª

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos le informamos de los siguientes extremos:

– Los datos de carácter personal que nos ha suministrado en esta y otras comunicaciones mantenidas con usted serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de EDIFICACIONES DIGEDUR S.L..

– La finalidad del tratamiento es la de gestionar de forma adecuada la prestación del servicio que nos ha requerido. Asimismo estos datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas.

– Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.

– Su negativa a suministrar los datos solicitados implica la imposibilidad de prestarle el servicio.

– Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los correspondiente derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 ante EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. como responsables del fichero. Los derechos mencionados los puede ejercitar a través de los siguientes medios:
a) adm@digedur.com
b) EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. info@digedur.com

– EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. se halla inscrita en el Registro General de Protección de Datos con el número 2152721538.

© 2023. DIGEDUR.

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
Prev Next