• Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur

Llámenos (+34) 665 513 769

¿Dónde estamos?
info@digedur.com
DIGEDURDIGEDUR
DIGEDURDIGEDUR
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
Búsqueda mercado inmobiliario

Mercado inmobiliario 2021

22/11/2020 Posted by DIGEDUR Sin categoría No Comments

Según dicen los expertos, las preferencias en la adquisición de viviendas que se preveían para dentro de 5 o 10 años, son una necesidad real a día de hoy. El segmento inmobiliario más atractivo y deseado como inversión segura y estable sigue siendo el residencial. Concretamente los activos en buen estado, buena ubicación dentro de las grandes ciudades, con superficies entre 70 y100 m2 y tres habitaciones. Este tipo de vivienda es la más buscada por la demanda tanto en compra como en alquiler y será rápidamente rentabilizada por el inversor o comprador final. Las oportunidades de ahora se pueden convertir en compras maestras a la vuelta de pocos años. 

Ya hemos visto años atrás que cuando se producen grandes crisis económicas, el mercado inmobiliario suele convertirse en un sector refugio para inversores, ya que no se producen bruscas oscilaciones como puede ocurrir en sectores más directamente relacionados con los movimientos de los mercados financieros, energéticos y tecnológicos. 

Veamos algunas claves en el mercado de la vivienda:

1º. INTERÉS POR LA VIVIENDA EN RÉGIMEN DE COOPERATIVA

En los últimos meses el interés por la vivienda en régimen de cooperativa ha crecido un 82%,  según los datos de la compañía Libra Gestión de Proyectos. Ante esta situación, “las cooperativas de vivienda están viviendo una situación similar a la vivida en 2008/2013, cuando España vivió su último boom en cuanto a construcción de vivienda en régimen de cooperativa” ha afirmado Miguel Palmero, director general de la compañía.

El deterioro de la situación económica generado por la Covid-19 y las ventajas que supone la adquisición de una vivienda en régimen de cooperativa han multiplicado el interés de los españoles por esta modalidad de compra e irá a más en el próximo año como tendencias inmobiliarias.

2º. UN MERCADO PREMIUM CADA VEZ MÁS ASEQUIBLE

Si se quiere comprar una casa con un nivel de calidad algo más elevado, 2021 va a ser el momento. Elizabeth Hernández, directora de Barnes Barcelona, explica que el mercado premium es cada día más asequible, pues la mayor parte de la demanda, con absoluto protagonismo para el comprador nacional en ausencia del extranjero, busca propiedades que antes podían superar, al menos, un 30% del precio actual. Así se posiciona como dentro de las tendencias inmobiliarias, valorando también que tenga tranquilidad, ubicación segura y cercana a servicios como centros educativos y comercios.

3º. INEVITABLE BAJADA DE PRECIOS DE LAS VIVIENDAS

El comportamiento conservador de oferta y demanda en estos meses ha generado un efecto de cierta parálisis que va a conducir a caídas del precio medio de la vivienda de entre un 5% y un 10% hasta final de año, en función de las características del activo y de las necesidades económicas de la oferta. Iñaki Unsain cree que la bajada de la demanda no será homogénea, y es probable que en las grandes ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza o Bilbao sea algo inferior.

Bankinter rebaja las estimaciones del precio de la vivienda en 2020 y 2021 hasta -9% acumulado (versus el -6% anterior). Prevén un mayor impacto del virus sobre la economía española y, en concreto, sobre el empleo. Al contrario de lo ocurrido en el último ciclo, el recorte de precios podría ser más acusado en zonas prime de grandes ciudades, superando el -10% acumulado entre 2020 y 2021. Los precios de suelo finalista podrían sufrir retrocesos superiores al -20%.

4º. TECNOLOGÍA: MÁS BÚSQUEDAS EN WEBS Y REDES SOCIALES

Sin duda, la tecnología jugará un papel crucial y está entre las tendencias inmobiliarias de 2021. Para Nacho Castella, director general de Cat Real Estate, el cliente evita al máximo el contacto físico y por esto hay un aumento de visitas de inmuebles online. Además apuntan a video-conferencias para poder ver el inmueble. “Los clientes no han perdido su interés por visitar inmuebles. Má bien al contrario, ha aumentado. Por este motivo nosotros hemos potenciado las fotos de todos nuestros productos y aumentado nuestras redes sociales”.

5º. CAMBIOS DE USOS, NECESIDADES Y NUEVOS CONSUMIDORES

Los expertos vaticinan que para 2021 esta crisis generará un cambio del paradigma a nivel social y económico, radical, y lógicamente en el inmobiliario va a tener una clara repercusión. “Los hábitos de compra están cambiando, frente a la década anterior en la que los consumidores han optado más por el alquiler, estos vuelven a mirar la adquisición como una opción de estabilidad familiar y de ahorro. Hay una nueva generación de gente joven que mira de una manera diferente eso de alquilar un piso, al igual que eso de trabajar lejos de sus familiares”, explica Vicenç Hernández, nuevo presidente de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC), y CEO de Tecnotramit.

6º. REANUDACIÓN DEL SECTOR PREVISTA PARA 2022

Para que el sector inmobiliario alcance niveles pre Covid-19, Bankinter vaticina que habrá que esperar hasta 2022. Prevén un nivel de actividad inmobiliaria muy bajo en la segunda mitad del año, por lo que mantienen su estimación de -35% en transacciones de vivienda para 2020. En 2021, este informe establece que ello debería recuperarse +30%, aunque sin alcanzarlos niveles previos al virus. Habrá que esperar hasta 2025 para volver a niveles de visados y licencias de 2014.

Tags: alquilercompracooperativadigedurmercadopremiumtendenciavivienda
No Comments
Share
0

About DIGEDUR

This author hasn't written their bio yet.
DIGEDUR has contributed 17 entries to our website, so far.View entries by DIGEDUR

You also might be interested in

La calidad en la construcción

La calidad en la construcción

Abr 25, 2016

Una definición objetiva y universal de calidad, es la de[...]

FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

FOMENTO DEL ALQUILER Y REHABILITACIÓN, OBJETIVOS DEL PLAN ESTATAL DE LA VIVIENDA 2018-2021.

Mar 24, 2018

El pasado 10 de marzo se  publicó en el BOE[...]

¿Es buena idea tener una vivienda por cooperativa?

¿Es buena idea tener una vivienda por cooperativa?

Dic 17, 2019

ante el actual marco normativo y financiero, adquirir una vivienda a través de la cooperativa es una opción válida y rentable. Una buena gestión encomendada a profesionales llevará el objetivo a su buen fin.

Leave a Reply

Su email está protegido con nosotros.
Cancel Reply

+ 63 = 68

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DIGEDUR LOGO
EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. CIF: B91529651 CNAE: 4121 Registro Mercantil de la Provincia de Sevilla. Tomo 4370, folio 191, Sección 8, Hoja SE-66973, Inscripción 1ª

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos le informamos de los siguientes extremos:

– Los datos de carácter personal que nos ha suministrado en esta y otras comunicaciones mantenidas con usted serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de EDIFICACIONES DIGEDUR S.L..

– La finalidad del tratamiento es la de gestionar de forma adecuada la prestación del servicio que nos ha requerido. Asimismo estos datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas.

– Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.

– Su negativa a suministrar los datos solicitados implica la imposibilidad de prestarle el servicio.

– Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los correspondiente derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 ante EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. como responsables del fichero. Los derechos mencionados los puede ejercitar a través de los siguientes medios:
a) adm@digedur.com
b) EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. Avd. 28 de Febrero, 1. CP 41500 (Sevilla). Fax (+34) 954 022 222.

– EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. se halla inscrita en el Registro General de Protección de Datos con el número 2152721538.

© 2023. DIGEDUR.

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
Prev Next