• Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur

Llámenos (+34) 665 513 769

¿Dónde estamos?
info@digedur.com
DIGEDURDIGEDUR
DIGEDURDIGEDUR
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
THE LINK

THE LINK

31/03/2021 Posted by DIGEDUR Sin categoría No Comments

Hace unos días leíamos la propuesta urbanística del arquitecto italiano Luca Curci que él denomina THE LINK. El epicentro de esta fórmula es una ciudad sostenible. Construida con las últimas tecnologías, respetuosa con el medio ambiente, rebosante de espacios verdes, con equipamientos culturales y de ocio y donde todos los servicios se encuentran a tiro de piedra. 

THE LINK tiene todas esas consideraciones en mente, pero pretende llevarlas un paso más allá. ¿Cómo? Reduciendo esa ciudad a cuatro grandes torres, de hasta 1.200 metros de altura, en las que condensar todos los equipamientos necesarios de las metrópolis.

Luca Cuci aviva el debate sobre un nuevo urbanismo. Es un proyecto que permitiría alojar a unas 200.000 personas (similar a la población aproximada de ciudades como Pamplona o Tenerife). Un espacio capaz de autoabastecerse, de reducir las emisiones de CO2 y con un sistema de transporte limpio de gases contaminantes. Para llevar a cabo este concepto, la urbe se basa en técnicas de la arquitectura vertical. Estaría compuesta por cuatro grandes torres, siendo la más alta —de 1.200 metros— la encargada de acoger el espacio dedicado a viviendas, villas y zonas verdes en sus más de 300 plantas.

También hace hincapié en la importancia de los espacios verdes. Asegura que habría espacio para plantar 120.000 árboles y dos millones de plantas de 150 especies diferentes. Este punto concreto, quizá el que más llama la atención desde lo estético, tiene una función: con la implantación de una abundante flora en todos los niveles, los cuatro edificios serían capaces de reducir las diferencias de temperatura entre interiores y exteriores, a la vez que ayudarían a absorber dióxido de carbono y polvo. El complejo también estaría equipado con paneles solares así como turbinas para aprovechar la energía eólica. Incluso se plantea un sistema de tierras de cultivo para que los habitantes de esta comunidad vertical puedan autoabastecerse.

Quizá uno de los mayores problemas que presentan soluciones como la que propone el arquitecto italiano sea el transporte. Y es que la densidad de población se dispara en unos pocos metros cuadrados. Pero, según los cálculos de Curci, todos los grandes desplazamientos para el día a día estarían cubiertos en las cuatro torres. Esto es así porque la movilidad entre ellas está pensada tanto por tierra como por aire; a través de drones, que estarían alojados en las plantas superiores de cada uno de los edificios.

Al mismo tiempo, y gracias al uso de inteligencia artificial, THE LINK será capaz de gestionar las necesidades de sus inquilinos en todo momento. Regular la temperatura o la iluminación de las torres e incluso almacenar excedentes de energía para volcarlos a la red o utilizarlos más adelante.

Reducir la extensión de las grandes ciudades y la proliferación de las zonas periféricas, mejorar la calidad del aire, aumentar la biodiversidad urbana o fomentar un estilo de vida más saludable son solo algunas de las ventajas que, según Curci, vendrían asociadas de la mano de su proyecto. El arquitecto pretende presentar este concepto de arquitectura vertical en diferentes países para iniciar un diálogo con instituciones e inversores acerca del futuro de las grandes ciudades.

Nuestra opinión acerca de este modelo es que, si bien tiene ventajas, deberíamos perseguir un ideal urbanístico que sitúe al ser humano en el centro de todo, siendo la sostenibilidad un vector necesario en esa matriz que conforma el medio, pero no el eje sobre el que pivota la convivencia y salubridad. Analizando a fondo esta propuesta encontramos materia de debate sobre un modelo que no sería bien recibido ni en todas las latitudes ni por todas las culturas, y buena parte de sus beneficios no dependen de la verticalidad que propone. 

No Comments
Share
0

About DIGEDUR

This author hasn't written their bio yet.
DIGEDUR has contributed 17 entries to our website, so far.View entries by DIGEDUR

You also might be interested in

La calidad en la construcción

La calidad en la construcción

Abr 25, 2016

Una definición objetiva y universal de calidad, es la de[...]

Búsqueda mercado inmobiliario

Mercado inmobiliario 2021

Nov 22, 2020

Según dicen los expertos, las preferencias en la adquisición de[...]

La construcción en el desarrollo

La construcción en el desarrollo

Abr 29, 2017

En 2011, el Hospital de Butaro inauguró unas instalaciones hospitalarias[...]

Leave a Reply

Su email está protegido con nosotros.
Cancel Reply

20 − 15 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DIGEDUR LOGO
EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. CIF: B91529651 CNAE: 4121 Registro Mercantil de la Provincia de Sevilla. Tomo 4370, folio 191, Sección 8, Hoja SE-66973, Inscripción 1ª

PROTECCIÓN DE DATOS

De conformidad con lo establecido en el Art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, por el que se regula el derecho de información en la recogida de datos le informamos de los siguientes extremos:

– Los datos de carácter personal que nos ha suministrado en esta y otras comunicaciones mantenidas con usted serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad de EDIFICACIONES DIGEDUR S.L..

– La finalidad del tratamiento es la de gestionar de forma adecuada la prestación del servicio que nos ha requerido. Asimismo estos datos no serán cedidos a terceros, salvo las cesiones legalmente permitidas.

– Los datos solicitados a través de esta y otras comunicaciones son de suministro obligatorio para la prestación del servicio. Estos son adecuados, pertinentes y no excesivos.

– Su negativa a suministrar los datos solicitados implica la imposibilidad de prestarle el servicio.

– Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los correspondiente derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de conformidad con lo establecido en la Ley 15/1999 ante EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. como responsables del fichero. Los derechos mencionados los puede ejercitar a través de los siguientes medios:
a) adm@digedur.com
b) EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. Avd. 28 de Febrero, 1. CP 41500 (Sevilla). Fax (+34) 954 022 222.

– EDIFICACIONES DIGEDUR S.L. se halla inscrita en el Registro General de Protección de Datos con el número 2152721538.

© 2023. DIGEDUR.

  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Digedur
Prev